
La Superintendencia de la Economía Solidaria (Supersolidaria), en cabeza de su superintendente, Héctor Raúl Ruíz Velandia, llevó a cabo la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2016 – 2017 en la que se expuso los resultados de la gestión llevada a cabo por la actual administración.
El objetivo de esta jornada fue fortalecer los valores corporativos de transparencia y confianza de la Entidad, dando cumplimento al deber que tienen las instituciones públicas de responder por la gestión llevada a cabo ante la ciudadanía y grupos de interés, para así activar el control social y permitir que la administración, a través de los servidores públicos, tomen mejores decisiones incrementando la efectividad y legitimidad de su ejercicio.
El superintendente de la Economía Solidaria aseguró que 2017 fue “un año de transformación, de construcción y actualización, en el que hemos pasado de una supervisión de cumplimiento a una supervisión basada en riesgos, brindando mayor confianza y contribuyendo en su propio circuito económico, alineado con las leyes 79 y la 454 que son las que rigen en esta materia al sector, tanto en sus definiciones, estructuras y principios, como también en las que existen con respecto a la conformación de la Superintendencia”.
Además, reconoció que “la Superintendencia debe capacitar su talento humano y mejorar su tecnología para no ser una obstrucción sino un acompañamiento efectivo al sector solidario". Al respecto aseguró que hubo un incremento del 8% en el número de entidades evaluadas.
Tomado de: www.supersolidaria.gov.co