
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias implementó la Estrategia de Compras Locales durante el 2017, con la que contribuyó al desarrollo de las organizaciones rurales para que su articulación en cadenas y redes productivas, mejorando las condiciones de competitividad e inserción en los mercados de insumos y productos con destino a los programas sociales del país.
La Estrategia, que tiene como objetivo propender por el desarrollo integral de la economía local, a partir de la oferta de los productos de las organizaciones solidarias locales dirigida a dichos programas, arrojó resultados positivos durante la actual vigencia 2017.
Resultados 2017
La Unidad Administrativa presentó ante las mesas de trabajo el Proyecto de Ley de Compras Públicas Locales y la Guía de compras públicas locales, que socializa la obligación contractual del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y del Ministerio de Educación Nacional del Programa de Alimentación Escolar.
Apoyó la conformación de la cooperativa Multiactiva COMUMAC en Bucaramanga Santander, organización de madres comunitarias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) conformada por 35 asociadas que beneficia alrededor de 400 familias.
A lo largo del año, realizó seis ruedas de negocios articuladas con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Ministerio de Educación Nacional, Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, FAO, UNODC, PMA, DDHH, Alta Consejería para Regiones Presidencia de la Republica, ADR, MADR y entidades Territoriales como Cámaras de Comercio, SENA, Gobernaciones, alcaldías y operadores y productores de las regiones intervenidas.
Participó en cinco encuentros de Compras Locales en los departamentos de Sucre, Caquetá, Magdalena, Santander y Putumayo que reunieron a 175 operadores y 195 organizaciones locales de economía solidaria. Como resultado de estos encuentros se firmaron 158 acuerdos correspondientes a compras mensuales por $ 944.269.121.
La Unidad Administrativa hace parte de la Mesa Técnica de Agricultura Familiar y Economía Campesina con FAO y el Ministerio de Agricultura, que tiene como objetivo concertar y construir propuestas y lineamientos de política pública nacional y territorial para la agricultura familiar y la economía campesina; Mesa técnica de Comercialización con la ADR; Mesa técnica de Compras Públicas con la Alta Consejería de las Regiones para la Presidencia de la Republica y Mesa Técnica con el INVIMA temas relacionados a la Calidad e Inocuidad de Alimentos y Requisitos.
Proyección
Para el año 2018, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias proyecta la socialización e implementación de la Estrategia de Compras Locales en los departamentos de Chocó, Guajira, Tolima, Cesar, Antioquia y Cundinamarca. Para el logro de esta cobertura, la Entidad promueve el desarrollo de un aplicativo que facilite el conocimiento de la estrategia y consolide la información de la oferta y demanda de bienes y servicios, como una herramienta de agilización y conocimiento sobre la Estrategia que ha liderado exitosamente Organizaciones Solidarias en 2017.