Diversificar sus productos le permite a los emprendedores ampliar sus posibilidades de conquistar mercados; esto fue lo que entendieron un grupo de asociados de una cooperativa multiactiva en Guaduas, quienes apoyados por Organizaciones Solidarias, ahora comercializan sus productos del campo a la ciudad.

 

Conozca la experiencia de un grupo de víctimas de la violencia, artesanos y pescadores de la bahía de Cispata que conformaron el restaurante flotante Turimarpec.

 

Vea la experiencia de la cooperativa Cooppescarb que reúne a 24 habitantes de San Bernardo del Viento y que con el apoyo de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, cultivan peces y crían pollos y cerdos para comercializarlos.

 

Organización de 20 mujeres cabeza de hogar, que produce panochas de coco, una especie de empanada muy tradicional de la región Caribe.

 

Un grupo de emprendedores que se dedica al cuidado y limpieza de la playa y a la educación ambiental. Son 23 personas, entre artesanos, gastrónomos y pequeños comerciantes que promueven la protección y preservación de los recursos naturales.