
En cabeza de la ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez y la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, se realizó la primera mesa interinstitucional que estableció el Gobierno nacional para garantizar la intervención integral con enfoque territorial, para la recuperación y fortalecimiento de las salinas de Manaure (La Guajira).
La mesa, cuyo objetivo es lograr el beneficio de la población manaurera a través de la promoción de la asociatividad, contó con la participación de la viceministra de Relaciones Laborales e Inspección (e) del Ministerio de Comercio, Industria y turismo, Carolina Galindo; el director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño; el director nacional (E) de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), Mauricio Rodríguez Amaya y representantes de la Superintendencia de Sociedades.
La titular de la cartera del Trabajo afirmó que “aunque esta región posee un potencial turístico y artesanal, se debe realizar un trabajo integral para el fortalecimiento de la base económica, la protección al empleo y el emprendimiento”. Por su parte el director de la UAEOS, dijo que “el papel de esta mesa, es el fortalecimiento de las asociaciones indígenas y campesinas,y su propósito es promover la economía solidaria en las comunidades”.
En la jornada, las entidades participantes establecieron el compromiso de entrega de un diagnóstico para el plan de fortalecimiento territorial, en una próxima reunión que se realizará en febrero en la población de Manaure, con el propósito de articular el trabajo con las organizaciones comunitarias, sindicatos y las empresas del sector salinero.