
El artículo Aportes de las organizaciones de la economía social y solidaria (OESS) a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS: un estudio de 6 organizaciones rurales en Colombia - Construyendo sociedades sostenibles gracias a la cooperación, escrito por la docente y miembro de la junta directiva del Centro Internacional de Investigación e Información sobre Economía Pública, Social y Solidaria (Ciriec), Ana Milena Silva Valencia, fue seleccionado para participar en la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas, que se cumplirá el 26 de junio en la ciudad de Ginebra (Suiza).
El escrito, escogido por el Instituto de Investigación para el Desarrollo Social (UNRISD) entre 360 presentados, tiene como objetivo identificar los aportes de las organizaciones rurales de la economía social y solidaria a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la contribución de desarrollo sostenible que realizan seis organizaciones de economía solidaria en el ámbito rural y analizar la especificidad de las organizaciones de la economía social y solidaria y su incidencia frente a la apuesta del desarrollo de los ODS.
El documento exhorta a los gobiernos a aprovechar a las organizaciones solidarias como una herramienta valiosa para la aplicación y práctica de estos objetivos y así contribuir al desarrollo económico de los países.
Silva Valencia es trabajadora Social, egresada de la Universidad del Valle, especialista en gerencia social de la Universidad Javeriana, doctorada en dirección empresarial de la Universidad de Valencia (España), con maestría en estrategia empresarial y mismo grado en diseño y gestión de proyectos de la Politécnica de Cataluña.
Se ha desempeñado como directora regional de Fundesarrollo; directora de Educación e Investigación en el DANSOCIAL; directora de la Corporación EDES; docente e investigadora de la Icesi y docente de otras universidades en el país.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Las Naciones Unidas en el año 2015, en su asamblea general, declara una agenda 2030 para el desarrollo sostenible, fijando 17 objetivos y 169 metas; los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se perfilan como un marco conceptual integral para los Estados del mundo y demás actores sociales que hacen parte de la sociedad en general.
Los ODS se consideran un punto de partida importante para unificar criterios y medir posibilidades homogéneas en realidades diversas y heterogéneas.