
Bajo una mirada de confianza y optimismo frente al crecimiento económico y rentable del sector cooperativo, la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop), presentó el informe económico “Perspectivas para el Cooperativismo Colombiano 2019”, documento que contiene el balance general de la economía 2018 y las proyecciones 2019 para estas organizaciones solidarias.
El gremio señala en su informe que la economía en Colombia repuntó durante 2018 luego de dos años consecutivos de desaceleración económica, pero estuvo limitada por el ambiente electoral del primer semestre.
Factores como crecimiento de actividades financieras y de seguros; profesionales, científicas, servicios y administrativos; y administración pública, defensa, educación y salud, fueron los más influyentes en los tres primeros trimestres de este repunte.
El informe resalta el crecimiento del sector cooperativo en actividades como las agropecuarias y de producción que representan el 7,33% del cooperativismo colombiano; la actividad financiera de ahorro y crédito que representan el 70,3%, con activos de $29.3 billones; y actividad aseguradora que representan el 4,16%, con activos por $1.7 billones.
Estos indicadores permiten prever que el cooperativismo tendrá una dinámica de crecimiento constante y favorable durante 2019.
Consulte el informe completo aquí.
Fuente: Confecoop