
Con la fuerza de las tamboras y el llamado de las caracolas, Colombia será el epicentro del Foro Internacional de Economías para la Vida (Ecoovida2025), un evento que reunirá a comunidades, organizaciones, plataformas sociales y gobiernos para construir, desde los territorios, un modelo de desarrollo que respete la vida, la tierra y los saberes de los pueblos.
La Unidad Solidaria, junto al Foro Social Mundial de Economías Transformadoras (FSMET) y diversas alianzas nacionales e internacionales, convoca a esta gran juntanza en el marco del Año Internacional de las Cooperativas y la declaratoria de 2025 como el Año de la Solidaridad en Colombia.
Este foro forma parte de los compromisos suscritos en la COP16 con el Pacto Internacional de Economías para la Vida, un acuerdo que pone en el centro la producción limpia, el comercio justo, la defensa de los territorios y la economía popular como herramientas de transformación social.
Este Foro es la respuesta de las comunidades organizadas frente a los desafíos globales, pero con soluciones propias, que nacen en la parcela, en las tiendas solidarias, en los mercados campesinos y en las ferias dominicales.