
Las cooperativas son importantes porque reúnen a un grupo de personas que buscan un bien común ya sea en el contexto social, económico o cultural.
Cooperativas en Colombia: cuál es su función e importancia
Desde el año 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Día Internacional de las Cooperativas o del Cooperativismo, con el ánimo de celebrar la consolidación de la Alianza Cooperativa Internacional y con ello instar a los gobiernos a fomentar las asociaciones ciudadanas.
Las cooperativas son importantes porque reúnen a un grupo de personas que buscan un bien común ya sea en el contexto social, económico o cultural; además implementan un sistema económico vital para estabilidad de cualquier Estado.
El día del cooperativismo ha ido cobrando importancia a través de los años porque lleva de manera intrínseca, el cumplimiento de un desarrollo sostenible soñado para todas las cooperativas a nivel mundial, es por ello que para este 6 de julio el eslogan de esta celebración es “Por un futuro mejor para todas las personas”.
En La Guajira existe una cooperativa para la paz
Un ejemplo de cooperativismo con sentido social es COMPAZCOL (Cooperativa Multiactiva Para La Paz De Colombia), la cual funciona en Fonseca, La Guajira.
Esta es una organización conformada por firmantes de paz y miembros de la comunidad, quienes trabajan en diferentes unidades productivas enfocadas en confecciones, ecoturismo, ebanistería, agricultura y otras iniciativas con enfoque étnico.
Este trabajo articulado le permite a la comunidad suplir sus necesidades más apremiantes desde el aspecto económico, pero además apostarle al proceso de reincorporación de los firmantes de paz y promover la sana convivencia en una región que siempre le ha apostado a la paz y a la reconstrucción de su tejido social, tras superar los embates más fuertes de la guerra.
Más de 200 excombatientes hoy labran la tierra y cultivan sueños en más de 150 hectáreas que comprenden la Serranía del Perijá, donde gracias a un convenio con el gobierno nacional y municipal, impulsan sus iniciativas desde el Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR), con granjas experimentales y los cultivos de batata, yuca y otros que ayudan a la seguridad alimentaria de estos territorios.
La conformación de cooperativas en los diferentes territorios de nuestro país, buscan fomentar la igualdad y el desarrollo sostenible de cada una de las regiones promoviendo la inclusión, la equidad, pero sobre todo la defensa de los Derechos Humanos.
Fuente: RTVC