
El 12 de octubre se celebra el Día Mundial de la Raza que, en Colombia, tiene como objetivo reconocer la diversidad étnica del país.
Este día surgió en conmemoración a la llegada de Cristóbal Colón a América, el 12 de octubre de 1492. Sin embargo, el Ministerio de Cultura, a través de la Resolución 0138 del 31 de mayo de 2021, cambió el sentido de esta celebración y la denominó como el ‘Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana’, con el fin de reconocer los derechos de estas poblaciones.
Desde la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), conmemoramos este día y manifestamos nuestro interés por continuar trabajando por las distintas poblaciones que atendemos: Afrodescendientes, Indígenas, Gitanos, Rrom, y Raizales, a quienes beneficiamos por medio del Programa Integral de Intervención; capacitaciones en torno al sector solidario; el Curso Básico en Economía Solidaria, y con asistencia técnica en las regiones, para así garantizar el mejoramiento de sus condiciones de vida al entregarles herramientas que les permiten la formalización laboral a través de emprendimientos con los que, además, impulsan el desarrollo de sus territorios.