22 de Julio del 2020
Egresados del CIDENAL se graduaron del Curso Básico de Economía Solidaria
Cooperativa

En una ceremonia virtual en la que estuvieron presentes el Mayor General Helder Fernán Giraldo Bonilla, director de la Escuela Superior de Guerra, Rafael González Gordillo, director nacional de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), Henry Bradford Sicard, rector del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA), y el general en retiro, Fabricio Cabrera Ortiz, este miércoles se realizó la ceremonia de entrega de certificados de aprobación del Curso Básico de Economía Solidaria a 18 egresados del Curso Integral de Defensa Nacional (CIDENAL), que conformarán la primera cooperativa de las Fuerzas Militares de Colombia.

El curso, que tuvo una intensidad académica de 20 horas, y es uno de los requisitos para conformar legalmente una organización de economía solidaria, se realizó entre el 26 de mayo el 17 de junio del presente año.

Durante la ceremonia, el director de la UAEOS, Rafael González, agradeció el interés de la institución castrense de fomentar la economía solidaria entre sus alumnos y manifestó “Un agradecimiento especial para mi general Helder Fernán Giraldo por permitirnos llevar la Economía Solidaria a las aulas de la Escuela General de Guerra, esperamos que con la creación de la cooperativa Cidecoop conformada por las personas que culminamos el curso básico de Economía Solidaria podamos trabajar articulados para crear un nuevo y mejor país”

Por su parte, el MG. Helder Giraldo, en su intervención dijo “En la búsqueda de este sueño, encontramos en la UAEOS, la entidad del Estado adscrita al Ministerio del Trabajo, encargada del fomento y el fortalecimiento de las organizaciones solidarias en Colombia, los contactamos y reconozco que su participación fue muy determinante para este logro, muchas gracias por permitirnos realizar este acercamiento y concretar este sueño”.

Desde Organizaciones Solidarias celebramos estas iniciativas de desarrollo social a partir de la economía solidaria y manifestamos nuestro interés en continuar fomentando este modelo económico que propende por el desarrollo integral del ser humano.