
Teniendo en cuenta que las asambleas generales ordinarias de las organizaciones de la economía solidaria que son vigiladas están próximas a realizarse, la Superintendencia de la Economía Solidaria expidió la circular número 07, con destino a representantes legales, miembros de los consejos de administración y juntas directivas, revisores fiscales, asociados y demás integrantes de estas empresas, con las medidas preventivas sugeridas para evitar la propagación del virus Covid-19.
En el comunicado, el superintendente de la Economía Solidaria, Ricardo Lozano, manifiesta que aunque la Supersolidaria no es la autoridad competente para pronunciarse respecto a la suspensión, cancelación o no realización de las asambleas generales ordinarias, recomienda seguir cuatro recomendaciones:
- Evaluar y restringir el viaje de sus asociados o delgados a ciudades donde se hayan confirmado casos infecciosos de coronavirus.
- Adoptar prácticas basadas en recomendaciones de las autoridades nacionales, departamentales y/o municipales.
- Realizar la convocatoria a una Asamblea General Ordinaria no presencial, utilizando los mecanismos para deliberar o decidir por comunicación simultanea o sucesiva
- Atender el procedimiento y la competencia para efectuar la convocatoria a asamblea general ordinaria en la forma y términos previsto en los estatutos, por no realizarse la asamblea dentro del plazo establecido en la Ley o por considerar que no fue posible su realización por hechos sobrevinientes o irresistibles que configuraron un caso fortuito o fuerza mayor.
También invitó a los miembros de las organizaciones a promover acciones enfocadas a la prevención del Coronavirus entre sus asociados.
Consulte el documento adjunto para ampliar la información.