12 de Marzo del 2020
A partir de la metodología Khuska la UAEOS realiza procesos de intervención a las comunidades vulnerables
COMUNIDADES

Para la implementación de los procesos de intervención realizados por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), en las comunidades más vulnerables de nuestro país, los gestores territoriales brindan acompañamiento y asistencia técnica utilizando la metodología Khuska, término proveniente de la lengua quechua, que significa “entre pares e iguales”.

Esta herramienta busca optimizar el trabajo que se realiza a través de talleres y charlas a nivel comunitario o territorial, en donde el énfasis principal es el desarrollo del ser humano como eje de la sociedad, descubriendo los conocimientos y el potencial de los que intervienen en este proceso para la creación o fortalecimiento de las organizaciones solidarias.

Para realizar esta labor, a 2019 la UAEOS contó con 39 profesionales en territorio que atendieron a  19.336 personas, beneficiando a más de 6 mil hogares colombianos con los que se logró que identificaran su realidad, sus necesidades y las posibles soluciones que impulsan el crecimiento personal, familiar y territorial, generando conciencia, interacción y transformación social.