2 de Diciembre del 2024
Centros de Servicios Compartidos: Puente de comunicación entre la Unidad Solidaria y las organizaciones del sector
Centros de Servicios Compartidos

Con el propósito de consolidar nuevos canales de comunicación que permitan una interacción más directa y fluida entre las organizaciones del sector y la Unidad Solidaria, esta entidad ha diseñado y viene consolidando la estrategia de Centros de Servicios Compartidos – CSC en todo el País. Los CSC son espacios físicos en los que los Gestores Territoriales, desplegados en todos los departamentos, atienden de manera presencial a las organizaciones que solicitan información sobre los diferentes programas que la Unidad Solidaria lleva a cabo; o bien, un acompañamiento para la superación una necesidad o inquietud puntual.

Para el caso de la subregión 6, que incluye a Caldas, Antioquia, Risaralda y Quindío, los Gestores han logrado sellar alianzas con las Direcciones Territoriales del Ministerio del Trabajo y con el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, para instalar CSC en estos departamentos. Estos centros son clave puesto que, la Unidad Solidaria únicamente cuenta con espacios físicos en la ciudad de Bogotá. Y es a partir de estos centros que logra tener una mayor incidencia en el territorio y promover una articulación intersectorial e interinstitucional.

Para las organizaciones es importante contar con un CSC de la Unidad Solidaria en su territorio porque en ellos encuentran atención directa y respuesta a las preguntas e inquietudes que tienen tanto en su componente asociativo como en aspectos técnicos.

Los Centros de Servicios Compartidos facilitan a su vez la coordinación interinstitucional y la realización de acciones más efectivas en pro de las organizaciones de la Economía Popular, Solidaria y Comunitaria, así como posicionar los temas de su interés, en las agendas de los gobiernos regionales y locales.

Asociaciones, Cooperativas, Mutuales y demás organizaciones del sector solidario de municipios como Norcasia, Neira, Riosucio, Supía, Marulanda, Samaná, Aránzazu, Manizales, Chinchiná o Salamina en el departamento de Caldas, se cuentan entre las beneficiadas del CSC instalado en este departamento. Por su parte en Antioquia, organizaciones de Medellín, Rionegro, Marinilla, Bello y Granada, han sido las más favorecidas de estos espacios que también aportan a la consolidación de los Territorios Asociativos Solidarios.

Más Noticias