23 de Mayo del 2019
Organizaciones Solidarias y Qualitas promueven cultura asociativa solidaria en Urabá
Urabá

Entre el 15 y 17 de mayo de 2019, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias realizó visita de supervisión y fortalecimiento a ocho organizaciones del Urabá antioqueño, en el marco del convenio 03 de 2019 suscrito con la Fundación para el Desarrollo Económico y Empresarial Qualitas Training Tool.

En el recorrido realizado por la Entidad en los municipios de Apartadó, Chigorodó, Necoclí y San Juan de Urabá, se realizó el seguimiento al trabajo adelantado con la Asociación de Campesinos Productores de Alimentos de Urabá (Asocpraur); la Asociación Agropecuaria El Sabor de las Frutas y el Campo (Asafrut); la Asociación Pesquera y Pecuaria de Gigantón (Asopesagro); la  Asociación Agropecuaria Campesina de Sabanilla (Agrosabanilla); la Asociación Pecuaria y Agrícola de Uveros San Juan de Urabá (Aspagraus); la Asociación de Mujeres Progresistas (Asmuprosan); la Asociación de Productores Agropecuarios Desplazados del Corregimiento de Nueva Granada municipio de Turbo (Asoproagrodesgra) y la Asociación de Productores de Cacao de Aguas Claras (Asoprocagua), organizaciones que agremian a más de 200 asociados y a cerca de 800 personas de manera indirecta, beneficiando a un igual número de familias.

Sus proyectos asociativos están enfocados en la producción agrícola, porcicultura, avicultura y pesca artesanal y han contado con la permanente asesoría en temas asociativos por la Unidad Administrativa a través de su operador Qualitas como parte del compromiso de seguimiento e intervención a 18 organizaciones de la región de Urabá.