20 de Junio del 2018
Emprendimientos asociativos solidarios: tema central de la Revista Organizaciones Solidarias
Revista Organizaciones Solidarias

En la nueva entrega de la Revista Organizaciones Solidarias encontrará la editorial del director nacional, Rafael González, en la que resalta que “Se hace urgente diseñar y ejecutar más proyectos con enfoque de desarrollo humano...” y que “Es imposible establecer cambios de fondo si no articulamos la empresa con el ser humano que la construye.”

En esta edición podrá leer el detalle de los emprendimientos asociativos solidarios que son fortalecidos por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias en la vigencia 2018 (296 emprendimientos, de los cuales 41 son conformados por población víctima de la violencia).

También podrá encontrar “Los tres retos del emprendimiento solidario”, entrevista realizada a Colombia Pérez, directora del Instituto de Economía Social y Cooperativismo (Indesco), en el que describe las iniciativas de la Universidad Cooperativa de Colombia para trabajar con el emprendimiento por medio de un permanente diálogo de saberes entre profesores y estudiantes.

Asimismo, las columnas de opinión de Marietta Bucheli, directora del Instituto de Estudios Rurales, de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana; Viviana Rúa Ortega, profesional en Planeación y Desarrollo Social, especialista en Administración de Empresas de la Universidad del Rosario y César Augusto Sutachán Daza, jefe de Comunicaciones de la Red Colombia Verde.

¿Qué es emprendimiento solidario?

Es una manera de pensar, sentir y actuar creativamente, orientada a la generación de bienestar social, calidad de vida y valor para el individuo y su comunidad, que le permite desarrollar proyectos socio económicos en actuación cooperativa y en relación con el entorno.

 

Lea la Revista Organizaciones Solidarias aquí