
El documento, que es la versión No. 9, presenta experiencias internacionales como el Programa de Adquisición de Alimentos (Paa) del Proyecto “Hambre Cero” (Fome Zero) del gobierno de Brasil, y el Proyecto “Compras para el Progreso” (Purchase For Progress - P4p) del Programa Mundial de Alimentos (PMA) que se llevó a cabo en 20 países de África, Asia, América Latina y el Caribe por un periodo de 5 años.
El Proyecto de Ley definitivo también contiene las reglas para la adquisición de alimentos provenientes de la agricultura campesina, familiar y comunitaria por parte de las entidades públicas.
“Para la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias es fundamental este proyecto de Ley porque fortalece nuestras organizaciones de economía solidaria. Presentamos un mercado nuevo que estas empresas asociativas no conocían y que gracias a las 14 Ruedas de Negocio de Compras Públicas que hemos hecho y que han dejado más de 2 mil 300 millones de pesos en ventas, hoy conocen no solo las ventajas de la asociatividad, sino también cuál es la misión de la Entidad”, afirmó Rafael González, director nacional.
“También es importante porque teníamos como compromiso frente al proceso de paz el de construir una herramienta de compras públicas y la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias desde 2010 no había presentado un proyecto de Ley”, agregó González.
Organizaciones Solidarias entregará en las instalaciones de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) el Proyecto definitivo de Ley de Compras Públicas Locales a los funcionarios de las entidades y organizaciones que hacen parte de la mesa técnica:
Gobierno:
La Alta Consejería para la Regiones de la Presidencia de la República
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR -
Agencia de Desarrollo Rural - ADR -
Ministerio de Educación Nacional - MEN –
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Ministerio de Relaciones Exteriores
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF -
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA –
Instituto Colombiano Agropecuario – ICA –
Colombia Compra Eficiente
Banco Agrario de Colombia
Región Administrativa y de Planeación Especial –RAPE-
Gobernaciones y alcaldías
Cámaras de comercio
Sociedad civil:
Comité de Impulso Nacional a la Agricultura Familiar CIN-AF
Cumbre Agraria Campesina Étnica y Popular -CACEP
Plataforma de Mujeres Rurales
Asociación Nacional de Usuarios Campesinos - ANUC -
Mesa de Tierras y Territorios de la Conferencia Episcopal Colombiana
Red Nacional de Agricultura Familiar - RENAF
Confederación de la Unidad Nacional de Productores de Colombia –
CONFENAGROC
Fenalce de Colombia
Político-legislativo:
Frente Parlamentario contra el Hambre
Academia:
Universidad Nacional de Colombia
Universidad de Antioquia
Universidad Minuto de Dios
Cooperación internacional:
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO -
Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito - UNODC –
Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Programa Mundial de Alimentos - PMA –
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
Programa de Alianzas para la Reconciliación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y ACDI/VOCA.
Consultora de Brasil.