
Con el propósito de dinamizar los sectores emergentes de las industrias culturales (producción audiovisual, animación, cine y diseño gráfico), generar mayores ingresos en la población y potenciar el sector de turismo en el departamento del Chocó, el Servicio Público de Empleo en compañía de las agencias de empleo de Comfachocó, el SENA y el programa canadiense de voluntariado, CUSO International, realizarán el jueves 26 de abril en la ciudad de Quibdó, el Foro de Empleo 2018 “Oportunidades para las empresas tradicionales y emergentes en Chocó”.
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias participará en el evento que convoca a las entidades del orden nacional, representantes de la empresa privada y de los medios de comunicación.
En la agenda del foro se programó la participación de Mariangela Rubbini, directora de la Revista Shock, con la conferencia “El poder transformador de las industrias creativas y culturales”; de Luis Alfonso Ortiz Pérez, subdirector de Formalización y Protección del Empleo del Ministerio del Trabajo, que orientará su intervención hacia “La actualidad en formalización laboral y protección del empleo”, y del Ministerio del Comercio, Industria y Turismo, que tendrá su intervención sobre “El turismo, oportunidades de negocio para el Chocó”.
En el marco del foro Organizaciones Solidarias acompaña el proceso que adelanta el Servicio Público de Empleo a través de ExpoTrabajo, feria donde los asistentes podrán contar con ofertas institucionales del Ministerio del Trabajo y sus entidades adscritas y vinculadas, de la Gobernación del Chocó, la alcaldía de Quibdó, la Cámara de Comercio del Chocó, el Departamento para la Prosperidad Social, la Unidad para las Víctimas y el plan Todos Somos Pazcífico.
El Foro de Empleo 2018 “Oportunidades para las empresas tradicionales y emergentes en Chocó” se realizará en el Auditorio José Domingo Correa del Centro Recreacional y Vacacional Comfachocó, en Quibdó, a partir de las 8:30 a.m.
Más información: Jorge Escobar 3118007390