Grupo de Planeación y Estadística
Martha Cecilia Daza - Coordinadora (E) del Grupo de Planeación y Estadística

La Coordinación de Planeación tiene como funciones:

1. Asesorar técnica y metodológicamente la construcción , actualización e implementación del modelo integrado de gestión y planeación con todos sus componentes, asegurando el funcionamiento del Sistema Integrado de Gestión y la planeación estratégica institucional de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Sol idarias.

2. Asesorar técnica y metodológicamente la elaboración de políticas organizacionales, planes, programas y proyectos estratégicos formulados por la Unidad y sus diferentes dependencias de acuerdo a las directrices de la Dirección Nacional de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias y el Ministerio de Trabajo.

3. Participar activamente en la construcción de las iniciativas y propuestas de política pública lideradas por el Grupo de Educación e Investigación.

4. Coordinar con las diferentes dependencias de la Entidad y asesorar la formulación de sus planes de acción y planes operativos, garantizando su articulación con el Plan Nacional de Desarrollo, la planeación estratégica sectorial e institucional y presentarlos para su aprobación a la alta dirección de la Unidad.

5. Elaborar y consolidar con la Coordinación Financiera el anteproyecto de presupuesto de la Unidad Administrativa Especial de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Trabajo y las Directrices de la Dirección Nacional de Organizaciones Solidarias.

6. Realizar los trámites correspondientes para la presentación de los diferentes planes, programas y proyectos relacionados con el objeto misional de la Unidad ante el Ministerio de Trabajo y el Departamento Nacional de Planeación.

7. Administrar y gestionar el banco de proyectos de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, garantizando la aplicación del ciclo de proyectos y su administración a través de los apl icativos dispuestos por el Departamento Nacional de Planeación.

8. Identificar articuladamente con las áreas de la Unidad, las necesidades, potencialidades, riesgos y amenazas que permitan el diseño de estrategias para la promoción, fomento, fortalecimiento y desarrollo del sector solidario en las diferentes regiones del país de acuerdo a sus características sociales, políticas, económicas y culturales.

9. Asesorar la formulación de estrategias, programas y proyectos integrales y/o diferenciados para el fortalecimiento y desarrollo de la institucionalidad del sector, el emprendimiento y la empresarialidad solidaria, la promoción de su cultura, el aseguram iento de los derechos fundamentales de los trabajadores, la promoción de la formal ización empresarial y laboral, el trabajo decente y el mejoramiento progresivo de la calidad de vida de poblaciones prioritarias y de la comunidad en general.

10. Evaluar en coord inación con las demás dependencias de la Unidad los resultados de la implementación de los planes, programas y proyectos de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias.

11. Establecer las metodologías y herramientas técnicas para la implementación y evaluación del modelo integrado de gestión y planeación, la planeación estratégica, táctica y operativa y efectuar su seguimiento y evaluación.

12. Diseñar, orientar, coordinar y elaborar los informes de actividades de gestión de la Unidad Administrativa con destino al Ministerio de Trabajo, al Congreso Nacional y otros de responsabilidad del mismo.

13. Producir, ordenar, recolectar, actualizar y validar la información estadística externa e interna, que perm ita el conocimiento de la realidad de las organizaciones Solidarias y de su entorno, para el mejor cumplimiento de los objetivos.

14. Aportar información y análisis como insumo para la toma de decisiones relacionadas con la adopción, la ejecución y el control de los planes, programas y proyectos propios de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias.

15. Las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza de la dependencia.