15 de Noviembre del 2024
Resistencia y lucha, el trasegar de Coopsermers
Resistencia y lucha, el trasegar de Coopsermers

La Unidad Solidaria habló con la representante legal de Cooperativa multiactiva de servicio y mercadeo del sur (Coopsermers), Angie Melissa Portela Guzmán, que lleva 28 años funcionando como asociación y más de 40 en la Plaza Satélite del sur o Galería Arismendi en Neiva, Huila.

Esta organización, que hace parte del Circuito Asociativo Solidario del Huila, nació como un movimiento de resistencia a la demolición de las galerías o plazas de mercado, donde más de 100 personas que trabajaban en la plaza, se unieron para evitar que su espacio de trabajo desapareciera. Con el apoyo mutuo, se constituyeron formalmente como cooperativa, buscando preservar la plaza de mercado.

Melissa Portela, representante legal de Coopsermers, resaltó la importancia de la resistencia que ha mantenido esta familia, como ella la llama, y la importancia del cooperativismo como modelo económico ejemplar.

Para Melissa, la cooperativa ha enfrentado retos, como la gestión de recursos y la baja en los asociados debido a la pandemia, que perjudicó especialmente a los trabajadores mayores. Sin embargo, actualmente, una galería llena de memorias de lucha busca revitalizarse para mantener su tradición y fomentar la llegada de nuevos emprendedores.

Así, Coopsermers, en la búsqueda por fortalecer su asociación, centrado en la capacitación colectiva en temas técnicos y de economía popular, empezaron a formar parte del Circuito Asociativo Solidario. En este espacio, junto a la Unidad Solidaria y otras organizaciones del territorio trabajan en un proyecto colectivo para reactivar la plaza de antaño.

Coopsermers resalta la importancia de mantener la memoria histórica de la cooperativa y del vínculo entre campo y ciudad, invitando a los productores a vender sus cosechas en la Plaza Satélite del Sur en la comuna 6 de Neiva, pues, “allí se fomenta una experiencia comunitaria más cercana y familiar en comparación con las grandes cadenas comerciales”.

Igualmente, Melissa hace un llamado al campesinado para restaurar la conexión entre la agricultura y el comercio local, ofreciendo su compromiso y apertura para recibir a todos aquellos que deseen contribuir a este espacio comunitario.

Más Noticias