14 de Noviembre del 2024
Una alianza por el campo colombiano
Una alianza por el campo colombiano

La Unidad Solidaria, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Superintendencia de la Economía Solidaria, la Agencia Nacional de Contratación Pública, la Unidad de planificación de tierras rurales, el Banco Agrario de Colombia y el Servicio Nacional de Aprendizaje, suscribieron un histórico memorando de entendimiento con el objetivo de fortalecer el campo colombiano y los productores de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria, pequeños productores y sus organizaciones.

El encuentro realizado en el Ministerio de Agricultura, fue liderado por la ministra Martha Carvajalino, quien celebró esta alianza interinstitucional con un presente para los asistentes. Este memorando de entendimiento supone un hito al ser la primera vez que estas siete entidades se unen por una meta conjunta en pro de las comunidades rurales y el campesinado colombiano.

Las entidades participantes, acordaron los objetivos específicos de promover el fortalecimiento asociativo de los productores de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria, establecer canales de comunicación, asesoría y fortalecimiento de capacidades que faciliten la implementación de la Ley 2046 de 2020,  fomentar la asociatividad en los territorios y promover el fortalecimiento de políticas de públicas de industrialización de los productores.

“Que sea la economía solidaria, que sea la economía asociativa, la que nos permita hacer de este país esa potencia agroalimentaria con los campesinos, con las campesinas en las lógicas y fortalecimiento de la producción y de la asociatividad, hacemos la revolución por la vida”, dijo Martha Carvajalino, ministra de Agricultura.

Por su parte, Jose Luis Pastrana, director encargado de la Unidad Solidaria, mencionó la importancia de esta unión, ya que, para la Unidad Solidaria la figura de los Circuitos Asociativos Solidarios es la posibilidad y la apuesta que se tiene para que la confluencia de siete entidades: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, La Unidad Solidaria, La Superintendencia de la Economía Solidaria, la Agencia Nacional de Contratación Pública, La Unidad de Planificación de Tierras Rurales, Adecuación de Tierras y Usos Agropecuarios, El Banco Agrario, y Servicio Nacional de Apredizaje -  SENA, que tienen competencias en asuntos agrícolas, y que, con con la firma de este memorando contribuirán al desarrollo del modelo asociativo solidario.

Más Noticias