15 de Diciembre del 2023
Con éxito culminó la jornada de inducción de autoridades territoriales 2024 - 2027
jornada de inducción de autoridades territoriales 2024 - 2027

En el municipio de Yumbo, Valle del Cauca, gobernadores y alcaldes electos de todo el país para el periodo 2024 – 2027, cumplieron la cita realizada por la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), dando cumplimiento al Artículo 31 de la Ley 489 de 1998 y el Artículo 92 de la Ley 2200 de 2022, para que, quienes fueron electos por votación popular, tomen posesión del cargo a partir del 1 de enero del 2024.

La jornada tuvo como objetivo capacitar de manera integral en asuntos públicos a los gobernadores y alcaldes recién electos, teniendo en cuenta las dinámicas territoriales, los desafíos de desarrollo y las metas del actual Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, con una duración de 48 horas, y se centró en proporcionar los conocimientos y herramientas esenciales para el desempeño de las funciones.

La apertura de la jornada estuvo liderada por Jorge Bula, director de la ESAP, que resaltó el compromiso de la Escuela por brindar los mejores conocimientos para que las autoridades electas desarrollen de la mejor manera las actividades planteadas en el Plan de Acción en los territorios, así como transparencia y buen gobierno, de cara la ciudadanía.

Durante el evento, 70 entidades del Gobierno Nacional, presentaron su oferta institucional, donde, además, la Unidad Solidaria participó de manera activa con el objetivo de que las autoridades regionales vinculen durante su periodo de administración la economía solidaria, popular y comunitaria en los planes de desarrollo y sea la asociatividad el motor de desarrollo en las regiones.

Esta jornada, que se realizó el 13 y 14 de diciembre en el centro de eventos Valle del Pacífico, contó con la participación de invitados nacionales e internacionales para el fortalecimiento de conocimientos en temas como el cuidado del agua, la protección de los territorios, la soberanía alimentaria, el mejoramiento de la seguridad, y las diferentes acciones que se deberán implementar en las regiones para consolidar la paz.

Más Noticias