Aportando a la estrategia del Gobierno Nacional que busca la generación de trabajo decente, ingresos dignos y el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades en los territorios, la Unidad Solidaria en alianza con la Universidad Cooperativa de Colombia inició el diplomado en Gestión de Territorios Asociativos Solidarios en el departamento de Caldas.
La jornada de apertura se adelantó en la sede de la Universidad de Manizales y contó con la participación de más de 30 personas vinculadas a organizaciones de mujeres, indígenas, cuidadores, firmantes de paz y vendedores ambulantes que, buscando contribuir al desarrollo económico y social de sus comunidades iniciaron esta etapa de formación que les permitirá acercar la oferta institucional del Estado a las iniciativas productivas de los 27 municipios del departamento.
En el evento, representantes del Ministerio del Interior, Artesanías de Colombia, el Banco Agrario, la Gobernación de Caldas, el SENA y la Unidad Solidaria, socializaron los servicios que presta cada una de estas entidades para brindar acompañamiento y asesoría en cada uno de los temas que son transversales a este tipo de organizaciones.
Los participantes en este primer encuentro manifestaron su compromiso con este nuevo reto que culminará en diciembre de la presente vigencia.