
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (Unidad Solidaria) y la Universidad Cooperativa de Colombia realizaron la Jornada de integración del movimiento cooperativo y de la economía solidaria, popular y comunitaria, en el marco del convenio de impacto territorial suscrito entre las dos entidades.
El evento, cuyo objetivo fue descubrir las capacidades asociativas en el territorio, contó con la participación de 118 personas y la presencia de representantes de la Confederación Colombiana de Cooperativas (Confecoop), Grupo JC Juriscoop Montería, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coasmedas, CFA Cooperativa Financiera, la Asociación de Empresarios de la Micro y Pequeña Empresa Asdemim, Cooperativa Agroindustrial del Caribe, Red de Organizaciones Sociales de Mujeres Comunales y Comunitarias del Departamento de Córdoba, Cooperativa Multiactiva Compae Goyo, Secretaría de Desarrollo Económico y Agroindustrial de Córdoba y Asociación para el Desarrollo de Mujeres Rurales de Costa Azul (Asodemurca), entre otras.
La agenda académica de la jornada contó con la conferencia del director ejecutivo de Confecoop, Carlos Acero, “Fortalezcamos el movimiento cooperativo”, la presentación del Grupo TransDigitalCoop: semillero de investigación en emprendimiento digital, social y solidario, además de la intervención de las entidades participantes y actos culturales.
La Jornada de integración del movimiento cooperativo y de la economía solidaria, popular y comunitaria tuvo lugar en el campus Montería de la Universidad Cooperativa de Colombia el jueves 31 de agosto de 2023, de 7:30 a.m. hasta las 4:00 p.m.