
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (Unidad Solidaria) y la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila (Asocooph) en articulación con la Universidad Surcolombiana y su proyecto Institucional SURCOPAZ, realizarán el Seminario Asociatividad para la Paz Territorial, el 1 de septiembre en la ciudad de Ibagué (Tolima) y el 2 de septiembre en la ciudad de Florencia (Caquetá).
El curso tiene como finalidad promover la reflexión en torno a los aportes de la asociatividad para la construcción de paz en los territorios, reconocer las actitudes proclives a la construcción de paz en los territorios, reconocer en sí mismos las habilidades para la construcción de paz en los territorios y, fomentar el desarrollo de sentimientos y practicas proclives a la construcción de paz desde los procesos de asociatividad.
El taller propone generar una reflexión en torno a las contribuciones que desde la asociatividad se pueden aportar para la construcción de paz en los territorios. Se fundamenta en la idea según la cual la asociatividad es una forma de relación entre los seres humanos fundamentada en la solidaridad, la compasión y la confianza emociones a través de las cuales a través de las cuales se pueden establecer modos de relación comerciales, productivas y cooperativas centradas en el bien común y en el beneficio colectivo. En tal sentido los enfoques asociativos en los procesos productivos contribuirían de manera significativa a fortalecer actitudes, prácticas y emociones proclives a la construcción de paz en los territorios.
Informes (Tolima): 320 882 14 97
(Caquetá): 318 619 48 58