
La Unidad Solidaria hizo parte de las mesas de trabajo de los Diálogos fronterizos por la vida, espacio organizado por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, que se llevó a cabo el 26 de agosto en el Colegio Misional Santa Teresita de Tumaco (Nariño).
El objetivo de este evento fue generar espacios de diálogo participativo y multisectorial con los principales actores involucrados en los asuntos migratorios de Colombia, identificando las realidades que allí se presentan y las acciones conjuntas que pueden adelantarse en el marco del respeto y la garantía de los Derechos Humanos de las personas migrantes y de las comunidades de acogida.
Es estos Diálogos participaron representantes del Ministerio del Trabajo; Ministerio de Cultura, artes y saberes; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; Ministerio de Defensa; Ministerio de Justicia y del Derecho; Ministerio de Educación Nacional; Ministerio de Relaciones Exteriores; Ministerio de Salud y Protección Social; Ministerio de Transporte; Ministerio del Deporte; Dapre; Gobernación de Nariño; Alcaldía de Tumaco; Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas; Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito; Unidad Nacional de Protección; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF); Agencia de Desarrollo Rural (ADR); INVIMA; SENA; DIAN; Dirección General Marítima (Dimar); Departamento de Prosperidad Social (DPS) y Ministerio del Interior.
En la jornada, la Unidad Solidaria hizo parte de la mesa temática de Trabajo, uno de los temas abordados en los Diálogos, que trataban además la migración; educación, ciencia y tecnología; comercio y turismo; paz; salud; integración social; agricultura y transporte, y cultura y deporte.
A la cita acudieron cerca de 400 personas entre población migrante, comunidad de acogida, organizaciones sociales y territoriales y entidades locales, departamentales y de cooperación internacional.