
La Unidad Solidaria y la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila (Asocooph) invitan a participar en el diplomado “Asociatividad solidaria para la construcción de paz territorial”, que tiene como objetivo fomentar y fortalecer en los territorios Asociativos Solidarios las organizaciones solidarias, populares, comunitarias y sociales, propiciando escenarios educativos con herramientas para la articulación interinstitucional y el trabajo en red, mediante la implementación de la Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz y las agendas comunes territoriales.
El espacio educativo, que está dirigido a organizaciones asociativas, se realizará en las ciudades de Neiva (Huila) y Mocoa (Putumayo) del 2 de septiembre al 14 de octubre, y en Ibagué (Tolima) y Florencia (Caquetá), del 9 de septiembre al 21 de octubre, con una agenda que abordará las temáticas de territorio, asociatividad, desarrollo, trabajo, gobernanza y paz territorial, todo en el marco del programa PASO*.
El evento cuenta con el apoyo de la Universidad Surcolombiana y su maestría en Educación y Cultura de Paz.
Informes e inscripciones: gestora@asocooph.coop
Huila: 312 419 82 90
Caquetá: 318 619 48 58
Tolima: 320 882 14 97
Putumayo: 316 552 77 49
(*) El Programa de Asociatividad Solidaria (PASO), es el documento que describe la ruta para el fomento de los Territorios Asociativos Solidarios a través de las organizaciones solidarias, populares, comunitarias y sociales, la articulación interinstitucional y las redes, mediante la implementación de la Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz y las agendas comunes territoriales.