
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (Unidad Solidaria), participó en el Segundo Congreso Nacional de la Alianza de Asociaciones y Gremios (Aliadas) que se llevó a cabo el 2 de agosto en la ciudad de Bogotá.
El evento que reunió a representantes de asociaciones y gremios empresariales, contó con la presencia del Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza; el presidente del Senado de la República, Iván Name; el viceministro de Relaciones Laborales del Ministerio del Trabajo, Edwin Palma; la presidente de Aliadas, María Claudia Lacouture; el gerente general de Cifras y Conceptos, César Caballero; el vicepresidente de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas, Beethoven Herrera; la presidenta ejecutiva de C.I Hermeco S.A, Yanet Londoño; el presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora; y la directora de Desarrollo de las Organizaciones Solidarias de la Unidad Solidaria, Inéride Álvarez, entre otros.
En el Segundo Congreso Nacional de Aliadas, cuyo objetivo fue discutir el panorama de la informalidad, el emprendimiento y el optimismo en Colombia con representantes del Gobierno, empresarios y expertos, se presentaron los resultados del estudio "Un nuevo enfoque para abordar la informalidad: radiografía laboral en Colombia", en donde se expusieron las causas de la informalidad en el país que es del 58 %, las expectativas de los colombianos en cuanto al empleo, el mercado laboral y la generación de nuevas oportunidades de trabajo en el país.
La presidenta de Asociaciones y Gremios, Aliadas, que reúne a 37 gremios y asociaciones con 7 mil empresas, María Claudia Lacouture, destacó que para un empleo se debe tener en cuenta las variables de la experiencia, generar una educación pertinente, herramientas para el emprendimiento, nuevas modalidades de empleo para que la informalidad se mueva a la formalidad y contar con una seguridad en temas de salud.