5 de Junio del 2023
En San José del Guaviare se realizó la jornada de Mercados Campesinos Solidarios
En San José del Guaviare se realizó la jornada de Mercados Campesinos Solidarios

Con el objetivo de fortalecer los circuitos cortos de comercialización en el territorio nacional, la Unidad Solidaria participó de la jornada de Mercados Campesinos Solidarios en la ciudad de San José del Guaviare, en Guaviare, con la que se beneficiaron pequeños productores y campesinos de la región y se continúa impulsando el modelo solidario como alternativa socioeconómica para las regiones.

Durante el evento los pequeños productores y campesinos comercializaron productos frescos como avena, café, huevos, pulpa de piña, aguacate, panela, plátano, tomate de árbol, cebolla, arroz, cachama y yuca, entre otros. Esto, con el objetivo de contribuir de manera efectiva a la reactivación económica y al desarrollo de la industria agrícola de las comunidades más vulnerables del país.

Uno de los avances del actual gobierno y de la Unidad Solidaria es la consolidación de los circuitos cortos de comercialización por medio de la sanción de la Ley 2046 de 2020, que tiene como objeto “establecer condiciones e instrumentos de abastecimiento alimentario para que todos los programas públicos de suministro y distribución de alimentos promuevan la participación de pequeños productores locales y productores locales agropecuarios cuyos sistemas productivos pertenezcan a la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria, o de sus organizaciones legalmente constituidas”. Esta estrategia, junto a los Mercados Campesinos Solidarios, se posicionaron durante los años 2020 y 2021, haciendo frente al impacto generado por la pandemia del covid-19 y que permitió la dinamización de los territorios, por medio de la comercialización de los productos sin intermediación y a precios justos.

La jornada es el resultado del trabajo articulado de la Alcaldía de San José del Guaviare, Secretaría de Desarrollo Ambiental, Instituto de Fomento y Desarrollo Económico del Guaviare,  Cámara de Comercio, Sena, Unidad Solidaria, Ministerio de Trabajo, Prosperidad Social, Agencia de Renovación para el Territorio, Agencia para la Reincorporación, Innpulsa, Policía Nacional, Caja de Compensación Familiar Campesina y la Fundación Fortalecimiento el Desarrollo Social e Integral.