
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) realizó jornadas de fortalecimiento a empresas asociativas de cuatro municipios de Boyacá, los días 24 y 25 de febrero de 2020.
El acompañamiento a estas organizaciones se llevó a cabo en el marco del convenio suscrito entre la UAEOS y la Fundación Catatumbo, que tiene como objetivo “Aunar esfuerzos para implementar el Programa Integral de Intervención de la Unidad Administrativa con Enfoque de Mejoramiento de Vida en los departamentos de Norte de Santander, Santander y Boyacá, para el desarrollo socio empresarial de la comunidad y organizaciones solidarias”.
En la ciudad de Tunja, la Cooperativa de Emprendedores Víctimas de Boyacá (Cooempvicboy), organización que agremia 20 asociados productores de cárnicos procesados y la Cooperativa de Mujeres Empresariales Rurales de Boyacá (Coomerboy), dedicada a la producción ovina, huerta y artesanías con lana, que beneficia 20 familias, recibieron la capacitación y orientación en economía solidaria.
En la ciudad de Duitama, la Cooperativa Multiactiva de Desarrollo Artesanal, Turístico y Cultural (Coomtac), dedicada a la distribución y comercialización de productos, bienes y servicios de carácter artesanal y la Cooperativa Multiactiva Campesina de Rista (Ristacoop), cuya actividad principal es la comercialización de fresa y papa, tuvieron la misma asesoría por parte de la UAEOS.
La Cooperativa Multiactiva Agroindustrial de Oicata (Coagroicata), constituida por 20 asociados dedicados al comercio de leche, productos lácteos y huevos, hizo parte de estas jornadas de capacitación en asociatividad solidaria
De esta manera, la UAEOS, a través de sus cooperantes continúa haciendo presencia en los territorios, llevando el mensaje asociativo para generar bienestar y apoyar la generación de ingresos a las comunidades.