26 de Mayo del 2023
Unidad Solidaria propone la creación de una Red nacional de universidades solidarias
Unidad Solidaria

La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (Unidad Solidaria) propuso la creación de la Red nacional de universidades solidarias como alternativa de progreso para los jóvenes emprendedores.

El anuncio lo realizó el director nacional de la Entidad, Mauricio Rodríguez Amaya, en el marco de la Asamblea Regional de Economía Solidaria, Popular y Comunitaria que se lleva a cabo en Quibdó (Chocó).

La iniciativa contempla construir una propuesta para que la asociatividad vaya al sistema educativo y se inserte como cátedra  en colegios y universidades del país, y así formar una red educativa formal en temas de economía solidaria.

“La Ley General de Educación, dice que se debe hacer una cátedra solidaria, pero no se cumple en las instituciones públicas” afirmó Rodríguez Amaya, “en la década del 90 existían 200 colegios cooperativos en el país y a la fecha sobreviven 26, de ahí que tenemos que volver a construir una red educativa formal y queremos que las universidades nos apoyen en eso”.

Además indicó que “hay que cambiar el modelo de emprendedurismo individual, política que ha durado 30 años, que no permitió el desarrollo de las iniciativas de empresa y solo benefició a las cámaras de comercio”.

La propuesta nace de lo contemplado en las acciones de la Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz  con el impulso de la cultura social, solidaria, popular y comunitaria, con el propósito de articular esfuerzos y recursos intersectoriales e interinstitucionales para la asociatividad solidaria.