
El pasado 18 de abril, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la primera resolución sobre la Promoción de la economía social y solidaria (ESS) para el desarrollo sostenible.
La resolución incluye una definición de la ESS como "empresas, organizaciones y otras entidades que realizan actividades económicas, sociales y medioambientales de interés colectivo o general, que se basan en los principios de la cooperación voluntaria y la ayuda mutua, la gobernanza democrática o participativa, la autonomía y la independencia, y la primacía de las personas y el fin social sobre el capital en la distribución y el uso de los excedentes o los beneficios". Reconoce a las cooperativas como parte de la ESS -junto con las asociaciones, mutuales, fundaciones, empresas sociales, grupos de autoayuda y "otras entidades que operan según sus valores y principios.
El documento constituye un hito histórico para el movimiento cooperativo, social y solidario a nivel global, reconoce el papel que han tenido este tipo de organizaciones en el desarrollo humano, contribuye a su visibilidad, invita a los Estados y gobiernos a adoptar acciones para su promoción y fortalecimiento y permite, entre otros aspectos, que la economía social sea incluida como instrumento de planificación en el marco de la cooperación de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible.
Para el movimiento cooperativo y de la ESS de Colombia constituye un apoyo singular en momentos en que se avanza en la definición de cambios estructurales en la política pública, algunos de los cuales toman como referencia a este tipo de economía y organizaciones.
A su vez, pone en evidencia, como la han hecho en los mensajes del último año de OIT, OCDE, FAO y CEPAL, el importante papel de la ESS en la solución de necesidades de amplios sectores sociales, relacionados con la formalización del trabajo y de las empresas, la generación de empleo digno, la innovación social, la sostenibilidad del planeta y la construcción de riqueza social, económica, cultural y ambiental.
Consulte el documento: