24 de Agosto del 2023
Unidad Solidaria en el Encuentro Nacional con las Redes de Radios Comunitarias
Unidad Solidaria en el Encuentro Nacional con las Redes de Radios Comunitarias

Con la participación de 40 representantes de las redes de radios comunitarias de Colombia que cubren la geografía nacional, representantes de la Unión Europea y líderes del Gobierno Nacional, del 22 al 24 de agosto se llevó a cabo en Cali, el Encuentro Nacional con las Redes de Radios Comunitarias “Las radios comunitarias como aliadas estratégicas en la construcción de la paz”.

El evento, organizado por la Unión Europea, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se realizó con el objetivo de fortalecer el rol de estos medios en los territorios y su sostenibilidad de cara a la construcción de paz en las regiones y desarrolló una nutrida agenda temática que permitió a sus participantes, mejorar sus conocimientos en temas transversales a su misionalidad como el uso de las redes sociales, las herramientas para combatir la desinformación y las noticias falsas, los procesos de producción radiofónica en RTVC y los trámites administrativos para el funcionamiento de las radios comunitarias, entre otros.

Por la relevancia que tienen estos medios para el Gobierno del Cambio, el coordinador nacional de medios alternativos, digitales y comunitarios de la Unidad Solidaria, Germán López, socializó el trabajo que se adelanta desde la entidad para la construcción de una Red Nacional de Medios Alternativos y de la estrategia de sostenibilidad que se desarrolla desde la Casa de Nariño.

En el encuentro, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender técnicas de investigación y redacción de noticias, conocer los contenidos de Paz que ha surgido del informe final de la Comisión de la Verdad, actualizarse en los trámites administrativos para el funcionamiento de las radios comunitarias como la autoliquidación y el registro único e intercambiar experiencias de trabajo con población infantil, mujeres campesinas, jóvenes y personas con discapacidad.