
Con la asistencia de más de 40 personas se llevó a cabo el Seminario socio empresarial especializado, en la ciudad de Mocoa (Putumayo), convocado por la Unidad Solidaria y la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila (Asocooph).
El evento, pretendía contribuir con la formación empresarial y social de líderes con visión y capacidad de elevar los niveles de sostenibilidad económica razonable de las diversas formas de organizaciones solidarias para la intercooperación y el fortalecimiento de los territorios y sus dinámicas, tuvo lugar en el auditorio del Hotel Monterrey, de la capital del Putumayo, el 31 de agosto.
Contó con la asistencia y participación de representantes de la Asociación de Mujeres Indígenas Chagra de la Vida (Asomi), la Cooperativa de los Trabajadores de la Educación y Empresarios del Putumayo (Cootep), la Asociación de Mujeres Emprendedoras de la vereda Campucana (Asomurca), la Asociación Constructoras de Libertad (Asocolib), Artesanías del Putumayo, la Corporación Culturama Colombia, la Cooperativa Multiactiva de Mujeres Cafeteras de Mocoa (Coopmuscafe), Comuneros Constructores de Paz y la Cooperativa Multiactiva para el Sur de la Amazonia Colombiana (Coosurama).
En la jornada académica se trataron temas de diseño y promoción de las organizaciones de la economía solidaria, social, popular y comunitaria; la planeación estratégica y el funcionamiento de las empresas asociativas.