25 de Septiembre del 2023
La Unidad Solidaria participa en Gobierno Escucha
La Unidad Solidaria participa en Gobierno Escucha

El pasado 22 de septiembre, fueron instaladas ocho mesas técnicas para tratar las problemáticas de las comunidades de las localidades de Kennedy, Engativá y Suba, en el marco de los preparativos para la realización del diálogo social denominado “Gobierno con el Pueblo”, que se realizará en Bogotá los días 28 y 29 próximos, con la presencia de ministros, directores de otras entidades y del presidente de la República Gustavo Petro.

Representantes de las comunidades discutieron y propusieron soluciones en las mesas de movilidad, seguridad, salud, economía popular y solidaria, mujer y género, etnias y por último, agua y medio ambiente. “En estos diálogos escuchamos primero las necesidades de la comunidad y a partir de allí y como gobierno planteamos las soluciones a estos problemas”, explicó la consejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortiz Nova.

Fue así que la mesa de economía popular y solidaria fue coordinada por la Unidad Solidaria, y en esta se escucharon problemas de este sector como la falta de impulso, capacitación, las dificultades para acceder a créditos y otros, que fueron explicados por líderes de los barrios de estas localidades.

Sin embargo, los representantes de las comunidades también propusieron soluciones que fueron recogidas en un documento, el cual será leído al presidente Gustavo Petro en el diálogo del próximo viernes.

Gobierno Escucha es la estrategia de diálogo social y participación ciudadana que el Gobierno nacional implementará durante sus cuatro años de gobierno en diferentes etapas. Esta pretende generar cercanía entre el orden nacional y los territorios, desde gobiernos departamentales y locales, gremios, grupos organizados y grupos poblacionales en general; con el objetivo de plantear la hoja de ruta de las políticas públicas y los programas del Estado, estructuradas desde el sentir ciudadano.

En el ejercicio democrático de la semana pasada en Bogotá, la comunidad eligió a una persona por cada tema para que asuma la vocería de su localidad en el encuentro con el Presidente de la República y su gabinete ministerial.