20 de Agosto del 2024
Jornada de Socialización Impulsa Cooperación en la Ecorregión Tatacoa
Jornada de Socialización Impulsa Cooperación en la Ecorregión Tatacoa

En una jornada histórica, más de 22 formas asociativas de la Ecorregión Tatacoa se reunieron con representantes de las alcaldías de Tello, Colombia, Alpujarra y Natagaima para socializar un nuevo convenio de cooperación entre la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila-ASOCOOPH y la Unidad Solidaria. El evento, que tuvo lugar en el municipio de Villavieja, generó un ambiente de colaboración y diálogo, que marca un paso decisivo hacia la consolidación de un circuito económico regional que promete fortalecer el tejido social y económico a través de redes de cooperación en turismo y agroalimentación.

La jornada resaltó la importancia de construir un enfoque integrado que no solo impulse el desarrollo económico de la región, sino que también potencie la identidad cultural y el bienestar de las comunidades locales. La creación de redes de cooperación en turismo y la articulación de una red agroalimentaria fueron los pilares centrales de las discusiones, destacando el potencial de la región para convertirse en un referente de sostenibilidad y desarrollo inclusivo.

Las formas asociativas presentes expresaron su compromiso con la creación de un Circuito Asociativo y Solidario, basado en la colaboración y el apoyo mutuo, que permita a los pequeños productores y emprendedores acceder a nuevos mercados y fortalecer su capacidad competitiva. La participación de las alcaldías es fundamental para asegurar que estas iniciativas cuenten con el respaldo institucional necesario para su éxito a largo plazo.

Este convenio de cooperación representa una apuesta ambiciosa para la región, buscando no solo el crecimiento económico, sino también la creación de un modelo de desarrollo que respete y valore los recursos naturales y culturales de la ecorregión Tatacoa. Los participantes coincidieron en que el trabajo conjunto y la construcción de alianzas estratégicas serán claves para alcanzar estos objetivos.

La jornada culminó con un compromiso conjunto de continuar fortaleciendo estas redes y de seguir trabajando en la creación de un entorno favorable para el desarrollo sostenible de la Ecorregión Tatacoa, donde el turismo y la agroalimentación se conviertan en motores de progreso social y económico para todas las comunidades involucradas.

Fuente: Gestión Solidaria

Más Noticias