
Con la participación de más de 1.300 asistentes del departamento de Nariño, entre representantes de comunidades indígenas, colectivos feministas, personas afrodescendientes, estudiantes, academia, organizaciones sociales, emprendimientos asociativos y la ciudadanía en general, se realizó la séptima jornada de “Reformas a la calle”, que se dió en el marco de la celebración del Día Internacional del Trabajo Decente.
Cabe resaltar que la celebración del Día Internacional del Trabajo Decente tiene como objetivo congregar a todos los actores del trabajo para realizar un balance del desarrollo e implementación de los planes, programas y proyectos del Gobierno Nacional y tomar medidas que beneficien a las micro, pequeñas empresas, emprendedores, vendedores informales, sindicatos y gremios, entre otros sectores.
Durante el evento se socializaron los beneficios para las poblaciones más vulnerables, sobre las propuestas planteadas desde esta cartera para impulsar la reforma laboral y pensional, además de responder algunas de las inquietudes de la ciudadanía y escuchar las necesidades de la población del departamento de Nariño, que se conforma de 12 subregiones con 54 municipios.
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, resaltó que “con la reforma laboral y las reformas del Gobierno del Cambio estamos dignificando a la juventud colombiana, recuperaremos la esperanza para millones de jóvenes que están sometidos a la precarización laboral, pondremos en cintura el abuso de los contratos de prestación de servicios, la subcontratación y recuperaremos el carácter laboral del contrato de aprendizaje”.
Finalmente, la jefa de la cartera laboral indicó que “vamos a impulsar la economía social y solidaria, estamos dando cumplimiento al mandato del presidente, Gustavo Petro, y es por eso que hoy está aquí el director de la Unidad Solidaria, que va a trabajar con los emprendimientos productivos para apalancar los diferentes proyectos que se tienen proyectados para la región, y que por medio de la asociatividad solidaria, esta región se fortalezca y siga creciendo socioeconómicamente”.