Menu

En la Ciénaga de San Silvestre, el espejo de agua más importante del Magdalena Medio, ubicado en el municipio de Barrancabermeja, en Santander, 35 pescadores artesanales conformaron Coopesansilvestre, la primera cooperativa de pescadores de este lugar. Conoce su experiencia.
Esta es la historia de los integrantes de la Asociación de Zapateros del Chinú, un grupo de productores y comerciantes de zapatos, que le apostaron al modelo de la economía solidaria para mejorar las condiciones de vida, y con sus manos están construyendo un futuro mejor para ellos y sus familias.
En el Urabá antioqueño se encuentra ubicada una vistosa población pintada de mar y cielo, el municipio San Juan de Urabá, un grupo de pobladores vieron en el trabajo mancomunado, la posibilidad de progreso por medio de la producción de plátano para la exportación y el coco, capacitándose con la UAEOS para hacer empresa. Se trata de la Asociación Pecuaria y Agrícola de Uveros San Juan de Urabá (Aspagraus).
Este es el caso de 12 mujeres que le apostaron al modelo de la economía solidaria que, por medio de capacitaciones y el acompañamiento de la UAEOS, conformaron en el 2018 la Asociación de Bolleras de Turbana (Asobotur), organización solidaria en constante crecimiento, que les ha mejorado sus condiciones de vida.
Desde hace tres años y luego de organizarse y recibir capacitación de la UAEOS para trabajar bajo el modelo asociativo solidario, 64 masajistas conformaron la Cooperativa Multiactiva de Afromasajistas de la Boquilla –Cooafromasajistas, una empresa solidaria a la orilla del mar.