Conoce la historia de este grupo de mujeres emprendedoras desplazadas del departamento del Putumayo, que se empoderaron gracias al trabajo asociativo solidario.

 

 

Este grupo de productores multisectoriales agropecuarios , descubrió que la asociatividad solidaria era el camino para la generación de empleo y trabajos dignos. Esta es la historia de Asopmagar, una empresa solidaria de Garagoa, en Boyacá.

 

Conoce a este grupo de caficultores de Garagoa, Boyacá, que encontraron en la asociatividad solidaria una empresa que les permite cumplir sus sueños y los de sus familias.

 

Conoce el trabajo asociativo de estas mujeres emprendedoras del municipio de Hobo en el Huila, que encontraron en la producción de hortalizas, una opción de ingresos económicos para el mejoramiento de la calidad de vida de ellas y sus familias.

 

Esta cooperativa antioqueña que se fortaleció con el trabajo de la UAEOS, es un ejemplo de solidaridad y trabajo en equipo en pro del desarrollo de una comunidad.