
En un paso decisivo hacia el fortalecimiento del sector cacaotero en Colombia, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias – Unidad Solidaria, con el respaldo de la Presidencia de la República, liderará este jueves un evento clave para el desarrollo económico y social de las comunidades productoras de cacao en el país.
El evento, que contará con la presencia del presidente Gustavo Petro Urrego, se llevará a cabo el próximo 8 de mayo de 2025 en Cubará, Boyacá, y será el escenario para la entrega oficial de cuatro centros de estandarización del cacao en los municipios de Cubará, Arauquita y Tame. Esta iniciativa busca fortalecer la cadena productiva del cacao, promover su transformación local y abrir las puertas a su industrialización.
Los centros, ubicados estratégicamente en Cubará (Boyacá), El Troncal y La Arenosa (Arauquita), y La Holanda (Tame), permitirán a las asociaciones solidarias y campesinas mejorar la calidad del grano, garantizar su trazabilidad y acceder a mejores condiciones de comercialización en los mercados nacionales e internacionales.
Avances del Circuito Asociativo “Aroma y Sabor de Paz”
La Unidad Solidaria celebra los avances significativos del Circuito Asociativo del Cacao en Arauca y Cubará, consolidando un modelo productivo basado en la economía popular y solidaria. Este proceso ha impulsado el desarrollo agrícola, la organización comunitaria y la industrialización del cacao colombiano con altos estándares de calidad.
Estos centros permiten estandarizar el grano, mejorar su calidad y avanzar en su transformación e industrialización local. Su operación ha sido posible gracias a la articulación entre gobernaciones, alcaldías, la FAO, el SENA, INVIAS, la Cancillería, cooperativas y comunidades.
Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno del Cambio con la economía popular, solidaria y comunitaria, reconociendo al cacao como un motor de desarrollo sostenible en regiones históricamente afectadas por el conflicto, y como un símbolo de transformación productiva con enfoque territorial.
La Unidad Solidaria y la Presidencia de la República reafirman así su apuesta por la soberanía productiva, la equidad rural y el poder solidario.
¡El cacao colombiano se transforma desde el territorio!