16 de Abril del 2018
Se firma acuerdo que permite superar el conflicto entre Indupalma con los trabajadores agrupados en cooperativas
Indupalma

La ministra del Trabajo, Griselda Janeth Restrepo, recibió un documento con las conclusiones que permitieron superar el conflicto entre Indupalma con los trabajadores agrupados en cooperativas, que incluye puntos concretos y un cronograma de actividades para su cumplimiento.

La titular de la cartera laboral, reconoció el esfuerzo que hicieron las partes para llegar a este Acuerdo, en el que primó el respeto, el diálogo y a lo que llamó el “inicio de un camino”.

“Estoy muy complacida y los felicito. Es una forma de demostrar que el respeto y la unidad, permiten funcionar bien. Sé que el diálogo va a continuar y ustedes tienen la capacidad y la voluntad de valorar la posición del otro y eso es muy importante. Situaciones como esta nos ayudan a mejorar el diálogo en el país”, agregó la Ministra Restrepo Gallego.

Reiteró a directivos de Indupalma y a los trabajadores agrupados en la Unión General de Trabajadores Tercerizados de la Agroindustria, UGTTA y de Sintraproaceites, que pueden seguir contando con el acompañamiento y orientación del Ministerio del Trabajo, desde el viceministerio de Relaciones Laborales y la oficina de Inspección, Vigilancia y Control.

 Finalmente, el encuentro en el que acompañaron a la Ministra del Trabajo, el gerente de Indupalma, Carlos Andrés Madrigal, el presidente de la UGTTA, Jorge Eliécer Castillo y sus asesores, se cerró con la lectura de una consideración final que dentro de sus apartes expone: “… guardamos la esperanza que lo aquí señalado sea el inicio de un camino que aporte a una empresa, una comunidad de seres humanos y una región, que con la cooperación de todos, ha logrado superar dificultades de diferente orden, a fin de continuar en la búsqueda siempre perfectible de lo que mejor convenga al anhelo de todo ser humano, de convivir con el otro en un clima de armonía y respeto, procurando la prosperidad para el bienestar y el sustento de las personas y sus familias”.