
La ministra del Trabajo, Griselda Janeth Restrepo, reconoció la labor realizada por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias por la vinculación de las víctimas en procesos asociativos a través de la creación de organizaciones solidarias que permiten mejorar la calidad de vida y la de sus familias.
El anuncio lo realizó en el marco de la Feria nacional de experiencias y logros de las víctimas del conflicto armado con el sector trabajo que se realizó en la ciudad de Cali y que tuvo como objeto generar espacios que permitieran el intercambio de experiencias y logros de esta población en el marco de su participación en programas adelantados por entidades del sector trabajo, en la implementación de la Ley 1448 de 2011, en consonancia con el Plan Nacional de Desarrollo “Todos por un nuevo país” y el Acuerdo de Paz.
Restrepo reconoció la importante gestión de Organizaciones Solidarias y agregó que es una entidad a la que el Gobierno Nacional debe fortalecer para continuar trabajando por las poblaciones vulnerables en asociatividad solidaria.
El evento, que reunió a representantes de las entidades del sector trabajo, contó con una muestra comercial en la que personas víctimas provenientes de los departamentos del Valle del Cauca, Antioquia, Santander, Cundinamarca, Bolívar, Magdalena, Nariño, Putumayo, Sucre y Bogotá enseñaron sus proyectos productivos realizados gracias a los programas adelantados con estas instituciones estatales.
Los asistentes a la Feria pudieron encontrar productos como confecciones, artesanías, mochilas, café, miel, cacao, calzado, lácteos, lencería, dulcería y legumbres, entre muchos otros.