
El 10 de abril de 2019, en las instalaciones de la UARIV de Tumaco (Nariño), la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias participó en la mesa técnica de la Alianza público privada contra la pobreza de mujeres víctimas, evento liderado por la Unidad para las Víctimas, atendiendo instrucciones presidenciales surgidas de los talleres Construyendo País.
La mesa, que reunió a funcionarios del Departamento de Prosperidad Social; del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; del Ministerio del Trabajo; del Sena y de organizaciones sociales, tuvo como objeto beneficiar a 55 mujeres tumaqueñas afectadas por el conflicto armado, a través del desarrollo de un proyecto interinstitucional que les permita generar bienestar por medio de emprendimientos asociativos.
A la iniciativa se sumaron la Gobernación de Nariño; la Cámara Colombiana de la Confección; la alcaldía de Tumaco; Petrodecol y Colombia Productiva, entre otras entidades que aportarán recursos y capacitación para implementar un modelo de empresa solidaria de confecciones que beneficie a 55 familias nariñenses.
Al término de la jornada se acordaron los compromisos en los que la Unidad Administrativa tiene un papel importante: capacitar y asesorar técnicamente en temas de asociatividad, y en conjunto con la Unidad de Víctimas, definir el mecanismo jurídico para formalizar el proyecto y elaborar la ruta de reparación integral más adecuada, que incluya la rehabilitación psicosocial.