
En el marco del fortalecimiento del Circuito Asociativo de Economía Popular de Cúcuta y su área metropolitana, impulsado por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias – Unidad Solidaria -, se llevó a cabo una jornada de encuentro, promoción y reconocimiento a las expresiones culturales, productivas y emprendedoras de la vereda El Pórtico, en la zona rural de Cúcuta.
La iniciativa “Conociendo nuestras raíces” permitió visibilizar a los pequeños productores y emprendedores de la región, quienes, con esfuerzo, creatividad y profundo arraigo territorial, presentaron productos autóctonos como el dulce 100% de mango, una muestra del ingenio juvenil y el aprovechamiento de los recursos locales.
Durante la jornada, también se destacó la labor de mujeres campesinas emprendedoras que lideran iniciativas de calzado para dama, una muestra del empuje y la resiliencia de quienes con sus propias manos construyen proyectos de vida dignos desde lo rural. Igualmente, los visitantes pudieron deleitarse con pasteles de yuca, churros tradicionales y avena artesanal elaborada por mujeres de la vereda, cuyos sabores únicos reflejan la riqueza gastronómica y cultural del territorio.
La jornada incluyó expresiones artísticas a cargo del profesor de danzas Víctor Contreras, hijo de la región, quien junto con líderes comunitarios y el párroco local, ha sido fundamental en preservar los bailes típicos y tradiciones orales de la zona, incluidas leyendas y mitos heredados de generación en generación. Esta dimensión cultural se entrelaza con la memoria histórica de la región, que conmemora hoy los 150 años del terremoto de Cúcuta, un hecho que marcó profundamente la identidad del pueblo nortesantandereano.
Este tipo de encuentros fortalecen el tejido social y económico mediante el impulso de circuitos solidarios que conectan directamente a productores locales con comunidades consumidoras, promoviendo la autonomía económica, la soberanía alimentaria y la valoración del patrimonio cultural.
La Unidad Solidaria reafirma su compromiso con el impulso de la economía popular y solidaria, facilitando espacios como este para el desarrollo integral de comunidades históricamente excluidas, que hoy son protagonistas del cambio y el desarrollo desde sus propios territorios.
Fuente: Periodista independiente, medio de la Red de Comunicación Solidaria – Nororiente.