
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias participó en el evento “Diálogos, desafíos en el posacuerdo: Aprendizajes en la reparación a las víctimas el conflicto armado, en los componentes de formación, generación de ingresos y empleabilidad desde el sector trabajo”, que se llevó a cabo simultáneamente con la Feria de servicios, galería y muestra comercial, que tuvo lugar en la Plaza de Bolívar de Bogotá.
La instalación del evento, convocado por el Ministerio del Trabajo, la Unidad de Víctimas, el Grupo Interno de Trabajo para la Reparación Integral a las Víctimas del Conflicto Armado y las entidades del Sector Administrativo del Trabajo estuvo a cargo de la ministra Griselda Janeth Restrepo; de la directora de Unidad para las Víctimas, Yolanda Pinto; del viceministro de Empleo y Pensiones, Fredys Socarrás; del director de la Unidad Administrativa, Rafael González y de la directora del Servicio Público de Empleo, Isabel de Ávila.
Rafael González en su intervención destacó lo que ha realizado la Entidad en beneficio de las víctimas gracias a las alianzas con todo el Sector Trabajo y con el presupuesto que desde el Ministerio llega para hacer el acompañamiento.
La ministra destacó la labor de la Unidad Administrativa en la reparación de las víctimas y resaltó que, “… las organizaciones solidarias son la agenda del futuro, porque son capaces de acompañar y fomentar las organizaciones como las cooperativas para su desarrollo económico”.
Por otro lado, el evento abrió un espació en la Plaza de Bolívar para una feria de servicios, muestra comercial y galería. En la exposición de la galería se evidenció los programas que adelantan las entidades del sector trabajo en la reparación integral a las víctimas del conflicto armado, mientras que la muestra comercial estuvo a cargo de las víctimas beneficiadas.