
En el marco del desarrollo del piloto del Plan Nacional de Fomento a la Economía Solidaria y Cooperativa Rural, PLANFES, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias acompaña las visitas de retroalimentación y auditorías de control interno a las ruedas de negocios, realizadas en los diferentes municipios a nivel nacional.
Es grato para los funcionarios de la Entidad evidenciar que estos procesos han sido beneficiosos para las comunidades rurales, como en el caso de la Cooperativa Cooproagrosan, conformada por población víctima de la violencia en San Alberto, Cesar, que a partir de su proyecto en la cadena de producción y comercialización del pollo de engorde y las ganancias que este les ha generado, han logrado expandir su negocio con nuevos emprendimientos como el cultivo de yuca, melón, papaya, plátano, tomate y pimentón, además de la cría de gallinas ponedoras.
Lo anterior no habría sido posible sin un trabajo solidario, dedicado y comprometido con el que en la actualidad garantizan su seguridad alimentaria y les permite contar con ingresos extras para mejorar paulatinamente el nivel de vida de sus asociados y sus familias.