7 de Noviembre del 2017
Con éxito se llevó a cabo la II Feria Microempresarial en San Alberto
Con éxito se llevó a cabo la II Feria Microempresarial en San Alberto

La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, Asodamas de Colombia y el municipio de San Alberto (Cesar) organizaron esta II Feria que contó con la participación de los diferentes gremios del sector agropecuario y empresarial (público – privado).

“Esta feria se realiza en el marco del Convenio tripartito 01 de 2017, en el que participan la alcaldía de San Alberto, Asodamas y Organizaciones Solidarias. A través de la implementación del Planfes desarrollamos el Plan Integral de Intervención para que las organizaciones solidarias que creemos y fortalezcamos sean ejemplo de desarrollo en la región”, dijo Beatriz Garzón, coordinadora del Grupo de Desarrollo Solidario de la Unidad Administrativa.

“Hoy se materializó el proyecto que venimos trabajando todo el 2017, que es el fortalecimiento de varias organizaciones. Ahora los asociados cambiaron su vida, eran víctimas y gracias a la constitución de una organización solidaria generaron progreso en sus familias y en el municipio”, afirmó el alcalde del municipio de San Alberto, Pedro Rafael Guevara.

En la Feria se llevó a cabo el Panel de Economía Solidaria Una oportunidad para la paz, en el que participaron el alcalde del municipio de San Alberto, Pedro Rafael Guevara; la directora de Asodamas, Martha Alonso; la coordinadora regional de microcrédito del Banco Agrario de Cesar, Angélica Muñoz y Beatriz Garzón, coordinadora del Grupo de Desarrollo Solidario de la Unidad Administrativa.

En el Panel se destacó la importancia del modelo de economía solidaria para superar la violencia en la región. Asimismo, se resaltó que en los 8 meses de implementación del Programa Integral de Intervención los habitantes de esta zona del país cambiaron su percepción frente al cooperativismo y la economía solidaria: ahora ven en este modelo una opción de inclusión económica y social para la población que vivió la guerra.

Los panelistas resaltaron, además, el trabajo solidario que hizo posible que 10 organizaciones dedicadas al sector agropecuario y de confecciones conformaran la Red Territorial en el municipio, que ya ha logrado alianzas y articular  proyectos con diferentes entidades públicas y privadas.

La II Feria Microempresarial San Alberto Territorio Solidario contó con la participación artística y cultural del grupo de danzas de la Institución Educativa Andrés Bello.