
Del 11 al 14 de julio, la Unidad Administrativa especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) en articulación con su operador en territorio, la Fundación Catatumbo, realizó entrega de material de aprendizaje a 14 organizaciones asociativas de Santander y Norte de Santander.
El proceso se realizó en el marco del convenio 009 de 2022, suscrito entre las dos entidades, que busca potenciar y asistir en procesos asociativos a las empresas y emprendimientos asociativos de la región y cuyo objeto es “Aunar esfuerzos de asociación para dinamizar fomentos asociativos solidarios contribuyendo con la generación de ingresos y mejoramiento de la calidad de vida de la población a beneficiar, implementando el programa integral de intervención en los departamentos de Norte de Santander y Santander”.
La entrega de materiales se realizó como parte del proceso de mejoramiento de las unidades productivas, a las organizaciones: Cooperativa Ocañera Multiactiva de Confecciones (Coomulconfec), el Proyecto Bendición de Tenerte, la Cooperativa Coomuvigen y la Cooperativa Coomulgea, en el municipio de Ocaña.
De igual manera, en la ciudad de Cúcuta a las organizaciones: Cooperativa Multiactiva Mercado Libre de Cúcuta (Coomerlibre), la Cooperativa Multiactiva de Transportes y Servicios (Cootranservis), la Cooperativa Multiactiva Comunitaria para el Desarrollo Social (Coomulcodes), la Cooperativa Multiactiva de Mujeres Emprendedoras de Cúcuta (Coopmujeres) y la Cooperativa Multiactiva Cooprovida.
En la ciudad de Bucaramanga, se realizó la visita a la Cooperativa Ecoproductiva, la Cooperativa Jóvenes Apicultores, la Cooperativa Multiactiva Explora BGA (Coomuexplora) y la Cooperativa Multiactiva Víctimas de Honor con Luces de Esperanza (Coopviles).
El cierre de las jornadas se realizó en el municipio de El Playón, con la entrega de material de aprendizaje a la Cooperativa Multiactiva Playonera Agropecuaria Coomulplayagro.
El material, que incluye maquinaria de confección, industrial, procesadoras de fruta, de carpintería, equipos de cocina, equipos de cafetería, materiales de construcción e insumos agrícolas contribuyen al impulso del proyecto productivo de estas organizaciones para la generación de ingresos y el mejoramiento de la calidad de vida de los asociados.