21 de Mayo del 2020
La UAEOS fortalece a organizaciones de Córdoba y La Guajira a través de talleres virtuales
UAEOS

La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) y la Asociación de Prosumidores Agroecológicos, Agrosolidaria seccional Riohacha, realizaron talleres virtuales de Proyecto de Vida Colectivo y construcción de planes de negocio a 10 organizaciones solidarias de La Guajira y Córdoba.

Lo anterior, en el marco del convenio 002 de 2020 suscrito entre las dos entidades y que tiene como objeto aunar esfuerzos para implementar el Programa Integral de Intervención de Ia UAEOS con Enfoque de Mejoramiento de Vida, en los departamentos de Córdoba y La Guajira para el Desarrollo Socio Empresarial de la comunidad y organizaciones solidarias.

La orientación fue impartida a las organizaciones de La Guajira, la comunidad indígena alewa Los Monos; la Asociación de artesanos, capricultores, agricultores y ganaderos de la comunidad indígena de alewa (Asoincoalewa); la Asociación Piscícola de Cañaverales (Asopiscaña); la Asociación de Discapacitados de San Juan del Cesar (Asodisan) y la Cooperativa Integral de comercialización e industrialización de la yuca del municipio de San Juan del Cesar (Cooiyusan). En el departamento de Córdoba, la Asociación de Productores Agropecuarios de la vereda Puerto Anchica, la Cooperativa La Perseverancia y la Asociación de productores agropecuarios y guarda bosques de la vereda Bocas de San Mateo.

En las jornadas virtuales realizadas en el mes de mayo, se reforzaron los conceptos básicos de orientación de sus proyectos asociativos; identificación de metas; estructuración organizacional; el Programa Integral de Intervención y el Enfoque de Mejoramiento de Vida y la vinculación de redes y cadenas productivas.