
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el proyecto Construyendo capacidades empresariales rurales, confianza y oportunidad “El campo emprende”, invita a la población rural en situación de pobreza y alta vulnerabilidad a participar en la convocatoria 2020 para la cofinanciación de planes de negocio de emprendimientos productivos asociativos rurales.
La convocatoria está dirigida a pequeños agricultores; campesinos; pueblos indígenas; comunidades afrocolombianas; familias con jefatura de hogar femenina; jóvenes y mujeres rurales; víctimas del conflicto armado; familias rurales desplazadas y población perteneciente a la Estrategia Unidos, para que manifiesten su interés en participar en la estructuración, presentación, e implementación de planes de negocio a través del mecanismo de cofinanciación ofrecido por el proyecto. La cofinanciación suministrada será con recursos no reembolsables.
Todos los grupos postulantes deben manifestar el interés de presentarse para trabajar de manera asociativa en la implementación de los planes de negocio, acorde a las líneas productivas que determina la presente convocatoria, con un enfoque de sostenibilidad y para el mejoramiento de la calidad de vida, ingreso y empleo de las familias que los integren.
Podrán participar los grupos mencionados, ubicados en 69 poblaciones de 13 departamentos, 68 de ellas son municipios PDET de Antioquia; Bolívar; Caquetá; Cauca; Cesar; Chocó; Guainía; Guaviare; Huila; Meta; Nariño; Putumayo y Sucre además del municipio de Barranco Mina, del departamento de Guainía.
Para esta convocatoria el Proyecto dispone de $35.560 millones de pesos y los grupos interesados se pueden inscribir en tres categorías:
Categoría general: Se podrán inscribir grupos conformados por un mínimo de once (11) representantes de familias que cumplan con las condiciones de la población objetivo, dentro de los cuales mínimo el 27% deben ser mujeres rurales y mínimo el 18% deben ser jóvenes rurales.
Categoría joven rural: Se podrán inscribir grupos conformados por un mínimo de nueve (9) jóvenes rurales representantes de familias, que cumplan con las condiciones de la población objetivo, dentro de los cuales mínimo el 27% deben ser mujeres rurales.
Categoría mujeres rurales: se podrán inscribir grupos conformados por un mínimo de nueve (9) mujeres rurales representantes de familias que cumplan con las condiciones de la población objetivo, descrita en el punto 2 de estos términos de referencia, dentro de las cuales mínimo el 18% deben ser mujeres jóvenes rurales.
La convocatoria abrió el 7 de mayo y se cerrará el 21 de julio de 2020. Para más información consulte el documento adjunto o el enlace: https://www.minagricultura.gov.co/convocatorias/Paginas/El%20Campo%20Emprende%20convocatoria%202020.aspx