14 de Mayo del 2020
UAEOS participará en la Cátedra Libre de Economía Solidaria organizada por INDESCO
catedra libre

Con el objetivo de reflexionar sobre las políticas públicas que favorecen o faltan para el fomento y desarrollo de la economía solidaria en los territorios, identificar buenas prácticas para su implementación y proponer acciones concretas para el fortalecimiento de alianzas, circuitos y redes de desarrollo local en los territorios solidarios, el Instituto de Economía Social y Cooperativismo (INDESCO) llevará a cabo este jueves 14 de mayo la cátedra libre: “Buenas prácticas, políticas públicas y propuestas desde los territorios región sur occidente, Cali, Pasto y Popayán”, un espacio de apropiación social del conocimiento que facilita el encuentro entre la academia, los gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil, que, a raíz de la emergencia sanitaria, este año se realizará de forma virtual y gratuita para los interesados en participar.

Como panelistas del evento estarán Ehyder Mario Barbosa, director de Desarrollo de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) y Jarrison Martínez, subsecretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Cali, encargados de socializar cuál es la situación actual de las políticas públicas a nivel nacional, regional y local en torno a la economía solidaria; Mónica Marulanda, representante de gremios cooperativos y empresariales al Concejo de Planeación de Confecoop Valle; Xiomara Erazo, representante del Concejo Ciudadano de Mujeres y Mesa Intersectorial de la Economía del Ciudadano de Pasto y Ermes Pete Vivas, consejero mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca, (CRIC). Estos últimos, dialogarán sobre las buenas prácticas en economía solidaria de las redes y organizaciones en los territorios.

Además, compartirán las propuestas que desde la región suroccidente fortalecen a los territorios solidarios desde el emprendimiento social, la comercialización, la transformación digital y las acciones colectivas jóvenes, entre otros.

La Cátedra es apoyada por la UAEOS, la Corporación Red Unicossol, el Ministerio del Trabajo y la Universidad Cooperativa de Colombia, iniciará a las 10 de la mañana y tendrá una duración de dos horas. Para participar debe conectarse a la hora citada a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3coJmEb